Certificado de Profesionalidad SSCG0111
Gestión de Llamadas de Teleasistencia
Recibir, emitir y gestionar las llamadas para prestar el servicio de teleasistencia, utilizando herramientas telemáticas, técnicas de atención telefónica y habilidades psicosociales, garantizando en todo momento la calidad del servicio y la confidencialidad de la información.
FAMILIA
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
MODALIDAD
Presencial / Aula Virtual
¿Qué aprenderás?
Aprenderás a atender llamadas entrantes y salientes del servicio de teleasistencia, a manejar herramientas especializadas, aplicar técnicas de comunicación efectiva y trabajar en equipo para responder a las necesidades de las personas usuarias.
Este certificado está especialmente dirigido a personas interesadas en la atención social y el acompañamiento a distancia, combinando tecnología y trato humano.
Requisitos
-
Tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
-
Tener 2º de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP) con un máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos cursos.
-
Tener un certificado de profesionalidad de nivel 2.
-
Tener un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional del certificado al cual se quiere acceder.
En caso de que no haya un certificado de nivel 2 de la misma área, se podrá acceder también si el certificado es de otra área de la misma familia profesional.
-
Haber superado un módulo formativo que pertenece al certificado de profesionalidad al cual se quiere acceder.
-
Tener un Título de Técnico Auxiliar (Formación Profesional de Primer Grado - FP1).
-
Cumplir alguno de los requisitos académicos de acceso a los ciclos formativos de grado medio:
- Tener el título de Graduado en ESO o un título de nivel académico superior.
- Tener un Título de Formación Profesional Básica.
- Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PQPI).
- Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio de formación profesional en centros autorizados por la Administración educativa.
- Haber superado la prueba de acceso a cualquier ciclo formativo de grado medio o de grado superior de formación profesional.
-
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y/o 45 años.
-
Tener o haber superado las pruebas de competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad
(ver apartado «Pruebas de acceso a un CP»).
Documentación necesaria para realizar el curso
- Fotocopia del DNI/NIE.
-
Titulación académica (Bachiller o equivalente).
-
Documentos que acrediten el alta en seguridad social o en
régimen de autónomos.
-
En caso de ser desempleado, la demanda de empleo activa.